
La gaviota patiamarilla ha sido separada recientemente como especie de la gaviota argéntea (L. argentatus), destacando sus patas amarillas frente a las rosadas de esta última. El plumaje dorsal y el de sus alas es de color gris oscuro, y miden un metro y medio de envergadura, siendo el resto del cuerpo de un blanco níveo. El ojo es de color amarillo claro con un anillo ocular del mismo color, al igual que el pico, que también es amarillo, con una mota roja en su extremo inferior.
Estas características coloraciones del manto, del pico y de las patas, va a permitirnos diferenciar a las diferentes especies de gaviotas.
Los jóvenes son de color pardusco moteado, con las patas y el pico de color marrón, lo que les permite camuflarse perfectamente tanto en el nido como en sus proximidades.
Permíteme también corregir el nombre científico de esta gaviota. En los últimos años ha habido una enorme especiación en las gaviotas de tamaño grande (argéntea, patiamarilla, cáspica y arménica). La Gaviota Patiamarilla se le llama actualmente a la Larus Michahellis, mientras que la Larus Cachinans es la actual Gaviota Arménica.
ResponderEliminarSaludos